Bonos título de deuda pública


El Estado emisor de un bono promete devolver el dinero prestado al comprador de ese bono, normalmente más unos intereses fijados previamente, conocidos como cupón. Por eso se conoce como instrumento de renta fija. Los bonos son una de las principales fuentes de financiación de los Gobiernos, que mediante la emisión de bonos materializan la deuda, entregando a sus prestamistas un activo financiero. (Sevilla, s.f.)

Un bono es una parte alícuota de un préstamo. El estado emisor divide el total de la deuda que quiere colocar en pequeñas porciones, llamadas bonos, así cualquier persona le pueda prestar dinero, porque los préstamos son tan grandes que no se los puede conceder un solo agente. La persona que posea el bono tenga un derecho a que le devuelvan el dinero que ha prestado más un interés. Los bonos pueden ser transferidos en el mercado secundario y por ello varía su precio de cotización.  (Sevilla, s.f.)





Referencias


Sevilla, A. (s.f.). Bono. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/bono.html

Comentarios

  1. Me agrada la claridad del texto frente al tema de los bonos, pero, creo que se pierde un poco la intención al poner un vídeo extra, dado que podría verlo, sintetizar esta información, confrontarla con fuentes adicionales y agregarla de manera escrita al blog, me parece que el ejercicio de esa manera sería más enriquecedor. Es muy válido agregar diferentes elementos, pero sería interesante que sean de creación propia, es solo una sugerencia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario