Son la oscilación o cambios crecientes o decreciente que presentan en los precios, en las cantidades demandada u ofrecidas en un lapso de tiempo. En otras palabras, es el movimiento o cambio de las magnitudes anteriores, de un lugar a otro en medio de límites de tiempo específicos. En conclusión, son variaciones de los valores de los indicadores macroeconómicos respecto al periodo anterior.
¿A qué se deben las fluctuaciones a corto plazo?
Por lo general pueden provenir por movimiento de la curva de demanda, o de la curva de oferta. Una perturbación de oferta es un exógena, algo que no podemos controlar y se relaciona con la cantidad de producción y el precio. Un movimiento de demanda se da por los consumidores.
Tres hechos claves de las fluctuaciones económicas:
- Las fluctuaciones económicas son irregulares e impredecibles.
- La mayoría de las cantidades económicas fluctúan al unísono.
- Cunado disminuye la producción, el desempleo aumenta.
Para mayor comprensión del tema ver:
El uso del vídeo facilita el entendimiento del tema, resumidamente genera que las personas comprendan con exactitud la temática, sin embargo, considero que deberías describir más ejemplos que provoquen estas fluctuaciones.
ResponderEliminar