La rigidez de los precios se refiere a una situación en la que el precio de un bien no cambia inmediata o fácilmente al nuevo precio de compensación del mercado cuando hay cambios en la curva de oferta y demanda. (Market, 2017)
Dicha rigidez se da por cuatro motivos:
Market. (15 de Abril de 2017). Price stickiness. Obtenido de market.subwiki.org: https://market.subwiki.org/wiki/Price_stickiness#:~:text=Price%20stickiness%20or%20sticky%20prices,the%20demand%20and%20supply%20curve.
Dicha rigidez se da por cuatro motivos:
- Precios mínimos. Es decir, por una razón legal o contractual el valor no puede ser inferior o superior al precio que en ese momento se transa. Ejemplo valor del salario mínimo en Colombia. El valor mínimo de la hora de trabajo en EEUU. El salario establecido por la convención colectiva. En bienes y servicio, la tabla de precios de un taxi. El valor del pasaje urbano.
- Costo de menú. Son los costos incurridos por los vendedores para determinar y transmitir nueva información de precios (y también pueden incluir los costos incurridos por los compradores para obtener información actualizada). Los costos de menú más altos tienden a hacer que los precios sean rígidos en ambos sentidos: tanto los vendedores como los compradores pueden preferir realizar transacciones a un precio que no es de equilibrio si la ineficiencia resultante es menor que los costos del menú. Ejemplos: El despedir un empleado por condiciones de reconocimiento de indemnización puede ser mayor al beneficio que obtendrá la empresa con la reducción del salario. La persona que compra cerca de su hogar las verduras a cambio de ir a la central de abastos.
- Psicológica o de reputación. Los salarios son rígidos a la baja debido a que reducir los salarios de los trabajadores es malo para la moral de los empleados. Sumando aún impacto mediático que podría afectar la percepción de los clientes que promovería la reducción del consumo de los bienes o servicios de la compañía. Ejemplo: Las empresas de telefonía bajo esta pandemia podría solicitar a sus empleados bajar sus salarios por tener cerrados los centros de atención al público, pero este accionar seria mal visto por la sociedad colombiana lo que afectaría la imagen de la compañía.
- Coordinación entre las empresas. Dada las estructuras internas de cada empresa el tiempo para poder tomar una decisión de precios se prolonga. Puesto que las decisiones de cada compañía no son inmediatas se obliga a proyectar su decisión en virtud de las posibles decisiones que tomaran las otras compañías alargando el ajuste real del precio de mercado. Ejemplo: Empresa A tiene un inventario alto del Bien y no puede bajar el precio inmediatamente. Empresa B aunque no tiene inventario puede aprovechar a que A no puede bajar a un precio para vender su mercancía al precio que mantiene A.
Comentarios
Publicar un comentario